Hoy sábado, 5th abril 2025
puertomorelosnoticias

Noticias Puerto Morelos

Post Widget 1

Heath Tips

  • In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a
  • Fringilla vel, aliquet nec, vulputateDonec pede justo,  eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis vitae, justo.Nullam dictum felis eu pede mollis pretium.

Post Widget 2

De cada 10 pesos de impuestos que pague Tesla en México, se le regresarán 8: especialista

De cada 10 pesos de impuestos que pague Tesla en México, se le regresarán 8: especialista

José Ignacio Martínez Cortés, coordinador del Laboratorio de Análisis de Comercio, Economía y Negocios (Lancen) de la UNAM, aseguró que México le brindará estímulos y deducciones fiscales a la inversión de 5 mil millones de dólares que realizará Tesla en Santa Catarina, Nuevo León.

“De 10 pesos por impuestos que pague Tesla en México, se le regresarán 8″, comentó el profesor del Centro de Relaciones Internacionales de la UNAM.

Según el investigador de la UNAM, el principal objetivo de que la planta de Tesla se instale en México es fiscal, ya que gozará de estímulos y deducciones que le brinda el marco jurídico en el país.

México le brindará a la armadora de Elon Musk estímulos y exenciones fiscales, así como beneficios a la importación y exportación temporal y el régimen fiscal IMMEX, agregó.

Otro de los estímulos otorgados a la inversión del multimillonario, dijo, es la exención de aranceles, así como apoyos por las reglas de origen y regla octava y deducciones a la inversión.

Además la armadora estadounidenses puede operar bajo las figuras OEA, OLA, Prosec y carril exprés en la operación de comercio exterior, señaló el economista mexicano.

“Ello, aunado a los incentivos que ofrecerá el municipio de Santa Catarina y el gobierno de Nuevo León”, añadió José Ignacio Martínez Cortés.

Pese a que había vetado a Nuevo León por la escasez de agua, el presidente Andrés Manuel López Obrador cedió y la nueva planta de Tesla, propiedad de Elon Musk, se instalará en Monterrey.

Martha Delgado, subsecretaria de Asuntos Multilaterales de la Cancillería, dijo ayer que la inversión para la nueva planta superará los 5 mil millones de dólares y sería la más grande del mundo para vehículos eléctricos, con una producción de alrededor de un millón de vehículos al año para el mercado nacional e internacional.

La funcionaria agregó que la decisión se concretó después de 14 meses de trabajo desde la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y aseguró que México no es la única inversión que se tiene con Tesla.

Admin

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Express x