Hoy viernes, 4th abril 2025
puertomorelosnoticias

Noticias Puerto Morelos

Post Widget 1

Heath Tips

  • In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a
  • Fringilla vel, aliquet nec, vulputateDonec pede justo,  eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis vitae, justo.Nullam dictum felis eu pede mollis pretium.

Post Widget 2

Atiende el IMSS a 162 embarazadas con COVID-19 en Quintana Roo

Atiende el IMSS a 162 embarazadas con COVID-19 en Quintana Roo

La dependencia recomienda a las mujeres en estado de gestación que salgan lo menos posible para no contagiarse.

Cancún.- En Quintana Roo, 162 embarazadas contagiadas de COVID-19 han recibido atención en las clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

A través de un comunicado y en el marco del Día Internacional de la Obstetricia y la Embarazada, que fue el 31 de agosto, la Oficina de Representación Quintana Roo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda a las mujeres en etapa de gestación no salir de casa, para evitar contagios de COVID-19 durante la emergencia sanitaria.

La titular del IMSS en el estado, doctora Xóchitl Refugio Romero Guerrero, informó que en esta representación se atienden en promedio 650 partos mensualmente.

Afirmó que el Hospital de Ginecopediatría (HGP) No. 7, en la ciudad de Cancún, labora de manera normal para la atención de pacientes embarazadas y padecimientos ginecológicos, brinda atención en consulta externa, atención de urgencias y de partos y cesáreas.

¿Cómo es la atención a embarazadas con sospecha de COVID-19?

A las pacientes embarazadas con sospecha de COVID-19 se les hace un interrogatorio directo acerca de la definición operacional para esta enfermedad; si resultan sospechosas, en ese momento se indica a ella y un familiar que se derivará al Hospital General Regional (HGR) No. 17, donde el médico realizara la prueba para determinar si es caso positivo.

La doctora Ana Luz Sánchez López, coordinadora clínica de Ginecología y Obstetricia del HGOP No. 7, explicó que la mayoría de las veces la enfermedad es poco dañina para el feto;  hasta ahora no se han publicado investigaciones que marquen alguna malformación fetal ni alguna situación anormal a nivel del producto.

Sin embargo, en la embarazada sí tiene un impacto, ya que ella está inmunodeprimida y su salud se puede agravar drásticamente y requerir intubación por alguna situación severa en pulmón.

La COVID-19 se ha convertido en la primera causa de mortalidad materna, por ello, las unidades hospitalarias tienen como prioridad cualquier caso sospechoso, ya sea que se maneje ambulatoriamente o requiera internamiento.

“En caso de presentar síntomas, la paciente embarazada no debe temer en acudir al hospital para que se le brinde atención oportuna”, sostuvo Sánchez López.

editor

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Express x