Hoy miércoles, 22nd octubre 2025
puertomorelosnoticias

Noticias Puerto Morelos

Post Widget 1

Heath Tips

  • In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a
  • Fringilla vel, aliquet nec, vulputateDonec pede justo,  eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis vitae, justo.Nullam dictum felis eu pede mollis pretium.

Post Widget 2

Ruta de Puerta al Mar, proyecto ferroviario que conectará con el Tren Maya en Quintana Roo

Ruta de Puerta al Mar, proyecto ferroviario que conectará con el Tren Maya en Quintana Roo

🔸 El plan requerirá de 175 mil milliones de pesos y recorrerá la reserva de Sian Ka´an

 

#NACIONAL | Puerta al Mar, proyecto turístico en Quintana Roo, planea conectar con el Tren Maya, mientras recorre la reserva de Sian Ka’an, lo que amplificará los trayectos ferroviarios al sur del país.

 

 

 

El Gobierno del Estado planea ampliar esta ruta de transporte público a la selva, hasta llegar a la costa del Caribe, por lo que atravesará una reserva declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que también es reconocida por su belleza natural y sus reservorios de Carbono situados en sus manglares.

 

 

 

De acuerdo con el gobierno estatal, esta obra tendrá un recorrido de 57 kilómetros de longitud y conectará desde la estación del Tren Maya hasta Felipe Carrillo Puerto, situado en la zona céntrica de Quintana Roo. Estas obras estarán encargadas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la cual también se encarga del Tren Maya. No obstante, locatarios de Felipe Carrillo Puerto y Punta Allen han rechazado la iniciativa ferroviaria, al argumentar sobre los daños ambientales que podría ocasionar en la reserva de San Ka´an.

 

 

 

 

Sin embargo, este proyecto ha evolucionado a un complejo turístico, que requerirá de un terreno de 6 mil metros cuadrados, con obras destinadas al disfrute vacacional y turístico, lo que exigirá un presupuesto de aproximadamente 175 mil millones de pesos.

 

 

 

 

La Secretaría de Turismo informa que el San Ka´an tiene nueve ecosistemas, tres hábitats acuáticos y 120 kilómetros del Sistema Arrecifal Mesoamericano, lo que recorre Hondures, Guatemala, Bélice y México.

 

 

 

Aunado a esto, las obras ferroviarias tienen un avance de 787 kilómetros de vía en las rutas de la CDMX-Pachuca, CDMX-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo Nuevo Laredo, de acuerdo con Andrés Lajouse Loaeza, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario.

Admin

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Express x