Hoy miércoles, 16th julio 2025
puertomorelosnoticias

Noticias Puerto Morelos

Post Widget 1

Heath Tips

  • In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a
  • Fringilla vel, aliquet nec, vulputateDonec pede justo,  eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis vitae, justo.Nullam dictum felis eu pede mollis pretium.

Post Widget 2

Sheinbaum descarta que FGR haya abierto carpeta de investigación a CIBanco, Intercam y Vector por acusación de EU; “hay sanción”, dice

Sheinbaum descarta que FGR haya abierto carpeta de investigación a CIBanco, Intercam y Vector por acusación de EU; “hay sanción”, dice

🔸 La Presidenta afirmó que la Secretaría de Hacienda le está dando seguimiento puntual al caso de los bancos

 

#NACIONAL | Pese a los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos a CIBanco, Intercam y Vector -propiedad de Alfonso Romo, exjefe de Oficina de Andrés Manuel López Obrador- por un presunto lavado de dinero, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó que se haya abierto una carpeta de investigación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR).

 

“Las personas no tienen una carpeta de investigación como tal, sino que hay una sanción derivada del Departamento del Tesoro. Entonces, si hay necesidad, si encuentra alguna cosa, pues entonces se hará la parte correspondiente”, explicó en la conferencia matutina de este martes.

 

Agregó: “No hay una carpeta de investigación de la Fiscalía General de la República”.

 

“¿Si llegara a encontrarse algo irregular en estos procesos, se presentaría?”, se le preguntó

 

“Lo que hay son sanciones de la propia Comisión Nacional Bancaria de Valores por problemas administrativos. Hay comunicación, hay comunicación. El Departamento del Tesoro tiene sus propios procedimientos. Lo que hemos acordado es que haya una comunicación permanente con la Secretaría de Hacienda”, manifestó.

 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mencionó que la Secretaría de Hacienda le está dando seguimiento puntual al caso de los dos bancos y la Casa de Bolsa, así como reuniones permanentes con la Asociación de Bancos de México y Comisión Nacional Bancaria de Valores.

 

“[…] primero y es lo más importante, (proteger) a los ahorradores, los fideicomisos, que uno de los bancos tiene varios fideicomisos, entonces está dando el seguimiento, está en total comunicación con los interventores, Banco de México está ayudando, asesorando en todo el proceso”, aseguró.

Admin

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Express x