Hoy lunes, 3rd noviembre 2025
puertomorelosnoticias

Noticias Puerto Morelos

Post Widget 1

Heath Tips

  • In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a
  • Fringilla vel, aliquet nec, vulputateDonec pede justo,  eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis vitae, justo.Nullam dictum felis eu pede mollis pretium.

Post Widget 2

Cofepris alerta por venta ilegal de 12 medicamentos en apps móviles

Cofepris alerta por venta ilegal de 12 medicamentos en apps móviles

🔸 Se detectó la venta de medicamentos falsificados o sin registro sanitario, ofrecidos a precios inferiores a los del mercado y sin solicitar receta médica.

 

 

 

#SALUD | La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria para informar sobre la venta ilegal de medicamentos que se ofertan en plataformas de comercio electrónico, sitios web y aplicaciones de dispositivos móviles.

 

 

De acuerdo con la autoridad sanitaria federal, la alerta fue emitida como resultado de las acciones de control sanitario mediante las cuales se detectó la venta de medicamentos falsificados o sin registro sanitario, ofrecidos a precios inferiores a los del mercado y sin solicitar receta médica.

 

 

Los titulares de los registros sanitarios informaron a Cofepris sobre la existencia de la venta ilegal a través de plataformas de comercio electrónico, sitios web y aplicaciones de dispositivos móviles, por lo que se desconocen las vías y mecanismos utilizados para la importación de dichos productos, además de que no se cuenta con información relacionada con su procedencia ni con su distribución.

 

Se trata de los siguientes medicamentos:

 

 

 

Cofepris recordó que únicamente los establecimientos que cuentan con aviso de funcionamiento o licencia sanitaria y que por medio de plataformas de comercio electrónico, sitios web y aplicaciones de dispositivos móviles venden medicamentos, son los autorizados para realizar la comercialización de los productos.

 

 

De tal manera que el uso de medicamentos adquiridos en plataformas de comercio electrónico, sitios web y aplicaciones de dispositivos móviles, y que no estén autorizados representa un alto riesgo para la salud, ya que se desconoce su origen, almacenamiento y contenido. Estos productos, apunta Cofepris, pueden ser falsificados, adulterados o robados, y su consumo puede generar reacciones adversas graves o falta de eficacia terapéutica.

 

 

 

Derivado de lo anterior, Cofepris realiza las siguientes recomendaciones a la población:

 

 

No adquirir, suministrar ni utilizar medicamentos comercializados en plataformas de comercio electrónico, sitios web y aplicaciones de dispositivos móviles, principalmente aquellos en los que es necesaria una valoración, receta médica y supervisión médica; se oferten a un precio menor que el establecido en el mercado; presenten textos en idioma diferente al español y no cuenten con registro sanitario.

 

 

En caso de identificar la venta de medicamentos mediante estos mecanismos, realizar denuncias sanitarias en el siguiente enlace: denuncia sanitaria.

 

 

En caso de haber utilizado los productos mencionados, suspender de inmediato su uso.

 

 

Reportar reacciones adversas en el siguiente enlace: VigiRam o al correo electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx

 

 

Finalmente, por tratarse de productos con condiciones irregulares para su venta, no deberán ser comercializados ni distribuidos por servicios de paquetería, mensajería nacional y/o internacional, ni publicitados en sitios web o en páginas de redes sociales de ninguna índole dentro de territorio nacional.

 

 

 

 

Admin

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Express x