Hoy domingo, 6th abril 2025
puertomorelosnoticias

Noticias Puerto Morelos

Post Widget 1

Heath Tips

  • In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a
  • Fringilla vel, aliquet nec, vulputateDonec pede justo,  eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis vitae, justo.Nullam dictum felis eu pede mollis pretium.

Post Widget 2

Hoy se celebra el Día Internacional de la Bisexualidad

Hoy se celebra el Día Internacional de la Bisexualidad

Hoy se celebra el Día Internacional de la Bisexualidad, instaurado en 1999 gracias a la labor de tres activistas estadounidenses Wendy Curry, Michael Page y Gigi Raven Wilbur, y en honor a Freddie Mercury, quien nació en septiembre y visibilizaba este género con gran fuerza.

Este día fue concebido como respuesta a los prejuicios y la marginación de las personas bisexuales y para visualizar la problemática de estas personas dentro del propio colectivo LGBTTTI.

La bisexualidad es la atracción hacia personas tanto del mismo género como del género opuesto o hacia algún individuo independientemente de su género. Y puede darse en diferentes niveles, es decir, los bisexuales pueden sentirse atraídos más por hombres o por mujeres.

De acuerdo con las activistas, a los bisexuales les mal etiqueta como heterosexuales u homosexuales dependiendo de la percepción de quien imponga la etiqueta, es decir, si una mujer bisexual anda con una mujer será lesbiana; pero si anda con un hombre, será hetero.

“La comunidad bisexual ha crecido en fuerza, pero en muchos aspectos seguimos siendo invisibles. Yo también he sido condicionada por la sociedad a etiquetar automáticamente a una pareja que camina de la mano como heterosexual o gay, dependiendo del género que percibo en cada persona”, comentó Gigi Raven Wilbur.

Hoy se celebra el Día Internacional de la Bisexualidad; este amor es ilegal en varios países

Parece sorprendente, pero en pleno siglo XXI, en 70 países continúan siendo delito las relaciones homosexuales; a quienes incurren en ellas se les somete a castigos físicos, cárcel e incluso pena de muerte (en 12 naciones).

Las personas bisexuales, además, aunque puedan practicar su amor con legalidad, sufren por leyes discriminatorias y la estigmatización en ámbitos como la salud, la educación, el empleo, el acceso a los servicios sociales y restricciones a la libertad de expresión y de reunión y asociación pacíficas.

Además, son objeto de diversos abusos contra los derechos humanos, como violencia, tortura y malos tratos en centros de detención, por motivo de su orientación sexual y por bifobia.

La bifobia es miedo, odio o aversión irracional hacia las personas bisexuales y la replicación de estereotipos discriminatorios hacia ellas; estos incluyen que esta orientación sexual es una “etapa” y es temporal, que se dejan llevar por la lujuria, hacia hombres y mujeres, indistintamente y que transmiten más fácilmente infecciones de transmisión sexual (ITS) por su promiscuidad.

editor

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Express x